Bases de Pediatría Crítica
DOI:
https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol29/2/2021/76-77Palabras clave:
Pediatría Crítica, UCI Pediátrica, patología quirúrgicaResumen
Era 1996, hace ya 25 años, cuando tres jóvenes médicos: Dr. Ernesto Quiñones, Dr. Santiago Campos, y Dr. Michele Ugazzi, recién llegados al país después de su entrenamiento en áreas de Cuidado Intensivo Pediátrico y Cirugía Pediátrica, se enfrentaban al siempre complicado escenario de las áreas críticas y quirófanos en los hospitales públicos de nuestro país.
Por su gran sensibilidad humana y formación médica, impulsaron reformas en el manejo de los niños enfermos, buscaron implementar nuevas tecnologías, e incentivaron al resto del personal a mejorar sus conocimientos en beneficio de los pacientes. Surge entonces entre ellos la idea de estandarizar los abordajes diagnósticos, los tratamientos y seguimiento de los niños con las patologías más frecuentes en nuestro medio. Y coincidieron en que el mejor medio para lograrlo sería actualizar la información con literatura médica publicada en los últimos meses y años, plantear protocolos, revisar casuística local, intercambiar información con especialistas de otros centros, etc.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Fernando Donoso Uribe
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.