Impacto cardiovascular del COVID 19. A propósito de un caso
DOI:
https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol29/supple2/2021/23-24Palabras clave:
Impacto cardiovascular, pandemia, enfermedad Cardiovascular, Infarto agudo de miocardioResumen
En las etapas iniciales de la pandemia y con los pocos estudios publicados, se creía que el Coronavirus causaba únicamente afectación respiratoria. Sin embargo, se observó que la Enfermedad Cardiovascular tenía un papel fundamental en el desarrollo y pronóstico del SARS- COVID 19. Se demostró además un aumento en el riesgo de Infarto Agudo de Miocardio, Miocarditis, Insuficiencia Cardiaca, Choque, Arritmias y Muerte súbita, en relación con la respuesta sistémica al virus y a los tratamientos necesarios en la fase aguda.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Giomary Nucette Pirela, Herman Alarcón Peralta, Carmen Chacon Ubidia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.