Reporte de Caso: Miocardiopatía No compactada en paciente con Insuficiencia Cardíaca
DOI:
https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol29/supple2/2021/120-122Palabras clave:
miocardiopatía no compactada, visualización ecocardiográfica, tromboembólicosResumen
La miocardiopatía no compactada es una patología de tipo congénita, de prevalencia baja (0,014%), pero que está en aumento gracias al avance tecnológico en medios diagnósticos. Se basa en la visualización ecocardiográfica de una capa fina epicárdica compactada y bien desarrollada, y otra capa endocárdica gruesa de aspecto esponjoso, con trabéculas y recesos intertrabeculares prominentes. Suele asociarse con defectos cardiacos congénitos complejos, que pueden generar arritmias malignas, procesos tromboembólicos, insuficiencia cardíaca e incluso muerte súbita; además de manifestación progresiva y permanente de disfunción sistólica del ventrículo izquierdo. Su tratamiento se basa en el manejo de las complicaciones y su éxito determinará el pronóstico del paciente.
Descargas
Citas
Lozano David Serrano, Vilchez Francisco González. Miocardiopatía no compactada. Rev.Urug.Cardiol. [Internet]. 2019 Abr (citado 2020 Oct 31]; 34(1): 284-306. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1688-04202019000100284&lng=es. http://dx.doi.org/10.29277/cardio.34.1.20.
Enríquez R Andrés, Baeza V Ricardo, Gabrielli N Luigi, Córdova A Samuel, Castro G Pablo. Miocardiopatía no compactada: una serie de 15 casos. Rev. méd. Chile (Internet]. 2011 Jul (citado 2020 Oct 31); 139(7): 864-871. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0034-98872011000700006&lng=es. http://dx.doi.org/10.4067/S003498872011000700006.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Pablo Quinde Moncayo, Braulio Álvarez Loja, Santiago Vintimilla Pesantez, David Chávez Espinoza

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.