Síndrome de taquicardia-bradicardia. A propósito de un caso
DOI:
https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol29/supple2/2021/49-50Palabras clave:
Síndrome de taquicardia-bradicardia, ritmo cardiaco, bradicardia sinusal, bloqueo sinuauricularResumen
La enfermedad del nodo es una patología del ritmo cardiaco poco común con una incidencia de 0.03%, que se presenta principalmente en adultos mayores (media de 68 años)1. Está causado por envejecimiento del nodo sinusal o secundaria a una alteración que condicione afección del nodo. Consta de 5 variantes identificadas: bradicardia sinusal, bloqueo sinuauricular, paro sinusal, síndrome de taquicardia-bradicardia (STB) y otros trastornos asociados al seno enfermo. La variante menos frecuente es el STB, la cual puede producir un amplio espectro clínico que va desde las palpitaciones, disnea en reposo, sincope e inclusive desarrollar fibrilación auricular (FA), predisponente al desarrollo de embolias sistémicas, envejecimiento del nodo sinusal o secundario a una alteración patológica del nodo13. Actualmente no existe un consenso sobre la definición electrocardiográfica de esta, generando un problema en el diagnóstico y el manejo terapéutico.
Descargas
Citas
Diagnóstico y Tratamiento del Síndrome del seno Enfermo. México: Instituto Mexicano del Seguro Social, 2012.
Jimenez-Guerrero MD, Vela-Colmenero RM, Ruíz-García MI. Síndrome de bradicardia-taquicardia: a propósito de un caso. Med fam Andal. 2017;18(2): 196-97
Kusumoto FM, Schoenfeld MH, Barrett C, Edgerton JR, Ellenbogen KA, Gold MR, et al. 2018 ACC/AHA/HRS Guideline on the Evaluation and Management of Patients With Bradycardia and Cardiac Conduction Delay: A Report of the American College of Cardiology/American Heart Association Task Force on Clinical Practice Guidelines and the Heart Rhythm Society. J Am Coll Cardiol. 2019;74(7):e51-e156
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Alfredo Geovanny Pech Aguilar, Irán Alejandro Pérez Villanueva, Jarret Francisco Braga Alcocer

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.