Endometriosis pulmonar: Reporte de Caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol33/2/2025/117-123

Palabras clave:

Endometriosis, neumotórax, pleurodesis, lobectomía, nódulos vesicales

Resumen

La endometriosis es una enfermedad crónica donde el tejido endometrial crece fuera del útero, afectando ovarios, peritoneo pélvico y otras localizaciones a distancia. Afecta al 10-15% de mujeres en edad reproductiva. Los factores de riesgo incluyen nuliparidad y menstruación abundante. Sus síntomas incluyen dolor pélvico, infertilidad, y síntomas inespecíficos, asociados a su localización, que dificultan el diagnóstico y tratamiento. Reporte de caso: en el presente trabajo se realiza una revisión de la literatura actualizada acerca de dicha entidad, origen, vías de diseminación, manejo terapéutico y posibles complicaciones. Se trata de una paciente de 36 años que acude al Hospital Metropolitano con antecedente de neumotórax, fue hospitalizada por dolor torácico asociado al ciclo menstrual. La radiografía de tórax mostró un neumotórax espontáneo y la ecografía transvaginal reveló miomas y posibles endometriomas. Se realizó toracoscopia y resección pulmonar, encontrando lesiones compatibles con endometriosis. Así como también, una laparoscopia con lo que se confirmó la presencia de miomas y endometriomas. Tras la cirugía, la paciente evolucionó favorablemente, siendo dada de alta sin complicaciones. El análisis histopatológico del pulmón y la pleura diafragmática confirmó endometriosis.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Camila Ponce Berrú, Universidad Internacional del Ecuador

Posgradista de Ginecología y Obstetricia de la Universidad Internacional del Ecuador; Quito, Ecuador

Darwin Logroño Rojas, Hospital Metropolitano

Especialista en Ginecología y Obstetricia, Médico Tratante, Hospital Metropolitano Quito; Quito, Ecuador

Karen Paredes Lucero, Universidad Internacional del Ecuador

Especialista en Ginecología y Obstetricia de la Universidad Internacional del Ecuador; Quito, Ecuador

Daniel Torres Guachamin, Universidad Central del Ecuador

Posgradista de Medicina Familiar y Comunitaria de la Universidad Central del Ecuador; Quito, Ecuador;

Citas

Andres MP, Arcoverde FVL, Souza CCC, Fernandes LFC, Abrão MS, Kho RM. Extrapelvic endometriosis: A systematic review. J Minim Invasive Gynecol [Internet]. 2020;27(2):373–89. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j.jmig.2019.10.004

Keckstein J, Hudelist G. Classification of DIE including bowel endome- triosis: From r-ASRM to #Enzian- classification. Best Pract Res Clin Obstet Gynaecol [Internet]. 2020; Available from: https://doi.org/10.1016/j.bpob- gyn.2020.11.004

ACOG Committee Opinion No. 760 Summary: Dysmenorrhea and Endometriosis in the Adolescent, Obstetrics & Gynecology: December 2018 - Volume 132 - Issue 6 - p 1517-1518 doi: 10.1097/AOG.0000000000002981

Ulett NM. Actualización en los puntos clave de la endometriosis. Rev Medica Sinerg. 2019;4(5):35–43. Available from: https://www.medigraphic.com/ pdfs/sinergia/rms-2019/rms195d.pdf

Cheng YM, Wang ST, Chou CY. Serum CA-125 in preoperative patients at high risk for endometriosis. Obstet Gynecol. 2002;99(3):375–80. Available from: 10.1016/s0029-7844(01)01731-8

Azoulay C, Daraï E. Tratamiento médico de la endometriosis (excluyendo la adenomiosis). EMC - Ginecol-Obstet [Internet]. 2006;42(1):1–13. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/s1283-081x(06)45066-9

Mowers EL, Lim CS, Skinner B, Mahnert N, Kamdar N, Morgan DM, et al. Prevalence of endometriosis during abdominal or laparoscopic hysterectomy for chronic pelvic pain. Obstet Gynecol. 2016;127(6):1045–53.

Falcone T, Flyckt R. Clinical management of endometriosis. Obstet Gynecol [Internet]. 2018;131(3):557–71. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1097/aog.0000000000002469

Dunselman GAJ, Vermeulen N, Becker C, Calhaz-Jorge C, D’Hooghe T, De Bie B, et al. ESHRE guideline: Management of women with endometriosis. Hum Reprod. 2014;29(3):400–12.

Brown J, Crawford TJ, Allen C, Hopewell S, Prentice A. Nonsteroidal anti-inflammatory drugs for pain in women with endometriosis. Cochrane Database Syst Rev. 2017;2017(1).

FASGO. Actualización de Consenso de Endometriosis Octubre 2019 [Internet]. 2019. Disponible en: https://www.fasgo.org.ar/archivos/consensos/Actualizacion_de_Consenso_Endometriosis_2019.pdf

Vercellini P, Viganò P, Somigliana E, Fedele L. Endometriosis: Pathogenesis and treatment. Nat Rev Endocrinol [Internet]. 2014;10(5):261–75. Available from: http://dx.doi.org/10.1038/nrendo.2013.255

Lee HJ, Park YM, Jee BC, Kim YB, Suh CS. Various anatomic locations of surgically proven endometriosis: A single-center experience. Obstet Gyne- col Sci. 2015;58(1):53.

Lete, I. (2019). Endometriosis: diagnóstico y tratamiento. Medicina Clínica, 152(12), 508-512. https://doi.org/10.1016/j.medcli.2019.01.00

Andrade Ruiz, K. A., Garzón Avila, H. M., Romero Bello, K. L., & Mendoza García, S. J. (2021). Endometriosis en localización inusual: Reporte de un caso. Metro Ciencia, 29(2), 55–58. https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol29/2/2021/55-58

Darquea Molina, J. A. (2021). La importancia del diagnóstico y tratamiento oportunos de la endometriosis. Metro Ciencia, 29(4), 8. https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol29/4/2021/8

Descargas

Publicado

2025-06-01

Cómo citar

Berrú, C. P., Logroño Rojas, D., Paredes Lucero, K., & Torres Guachamin, D. (2025). Endometriosis pulmonar: Reporte de Caso. Metro Ciencia, 33(2), 117–124. https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol33/2/2025/117-123

Número

Sección

Casos Clínicos

Artículos más leídos del mismo autor/a