Contrapulsación externa en pacientes con angina refractaria e insuficiencia cardiaca, experiencia clínica y seguimiento a 12 meses. Bogotá, Colombia
DOI:
https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol29/supple2/2021/136-137Palabras clave:
Contrapulsación externa, insuficiencia cardiaca, medicación antiisquémicaResumen
En pacientes angina refractaria, la cual se define como síntomas de más de tres meses debido a una isquemia establecida que no puede ser controlada con el uso de medicación antiisquémica o la revascularización (percutánea o quirúrgica) la terapia con contrapulsación externa (TCE) ha mostrado efectos clínicos significativos, reduciendo la angina de pecho, mejorando funcionalidad, calidad de vida y capacidad para realizar ejercicio, entre otros. El objetivo del estudio es evaluar la seguridad y la eficacia de TCE en pacientes con angina refractaria e insuficiencia cardiaca.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2021 Claudia Jaramillo, Marcela Poveda Henao, Fernán Mendoza Beltrán, Silvia Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.