Oblitoma de larga data como hallazgo incidental durante histerectomía laparoscópica: reporte de caso clínico
DOI:
https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol33/1/2025/71-75Palabras clave:
oblitoma, cuerpo extraño intrabdominal, compresa, aparoscopía, mioma uterinoResumen
El vocablo "oblito" se define en el diccionario de la Real Academia Española de la Lengua como "cuerpo extraño olvidado en el interior de un paciente durante una intervención quirúrgica" pueden ser duros como pinzas, agujas o blandos como gasas y compresas acompañada de diferente sintomatología o ser prácticamente asintomáticos. Se reporta el caso de una mujer de 49 años con antecedente de cesárea con ligadura de trompas uterinas practicada en otra institución 10 años atrás, que acude a consulta por presentar un cuadro de sangrado uterino anormal de causa estructural por miomatosis uterina en la ecografía transvaginal se reportaba la presencia de útero incrementado de tamaño de 11.4x 8.15x 5.5 cm con 2 imágenes sugestivas de miomas intramurales subserosos el mayor de 6 centímetros de diámetro, endometrio de 2 mm, ovarios de características normales . Se procedió a una histerectomía laparoscópica, durante la cual se observó la presencia de un oblito conformado por una compresa que se encontraba completamente encapsulada por epiplón En el examen histopatológico se confirmó la presencia de un proceso inflamatorio crónico por cuerpo extraño conformado por hilos de sutura y malla, necrosis isquémica y reacción giganto celular que engloba material inorgánico birrefringente bajo luz polarizada. Después de completada la cirugía programada la evolución clinica fue favorable, además fue manejada durante su hospitalización con analgesia, tromboprofilaxis y antibioticoterapia, observándose una notable mejoría en su calidad de vida en su control post quirúrgico.
Descargas
Citas
Weprin S, Crocerossa F, Meyer D, Maddra K, Valancy D, Osardu R, Kang HS, Moore RH, Carbonara U, J Kim F, Autorino R. Risk factors and preventive strategies for unintentionally retained surgical sharps: a systematic review. Patient Saf Surg. 2021 Jul 12;15(1):24. doi: 10.1186/s13037-021-00297-3. Disponible en: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC8276389/
Al-Qurayshi, Zaid H. Retained Foreign Bodies: Risk and Outcomes at the National Level. Journal of the American College of Surgeons 220(4):p 749-759, April 2015. | DOI: 10.1016/j.jamcollsurg.2014.12.015 Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1072751514018869
Maldonado Ignacio sch et al. Textiloma abdominal: actualización y aporte al diagnóstico desde las imágenes -. Revista de Cirugia. 2022 Disponible en: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2452-45492022000500494
Acosta M, Rangel A. Seguridad del paciente frente a la presencia de oblitos quirúrgicos: una revisión sistemática, barranquilla 2022 Disponible en: https://investigacionmaternoperinatal.inmp.gob.pe/index.php/rpinmp/article/view/190/191
Chóez Chiliquinga EN, Zambrano Pérez MF, Barros Carvajal MV, Chuquirima Lima M de J, Calle Mendoza D de la N. Legal and surgical medical aspects of the oblits. Presentation of a case. AD [Internet]. 2021Apr.5 [cited 2024Nov.24];4(2):142-5. Disponible en: https://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/AnatomiaDigital/article/view/1695
Vallejos Juan Carlos, García Samuel. “Oblitoma abdominal de larga data. Reporte de caso clínico”. Orbis Tertius UPAL. Año 5. Nº 9. ISSN versión impresa: 2520-9981. ISSN versión digital: 2709-8001. pp 63-69. Universidad Privada Abierta Latinoamericana. Cochabamba, 2021 disponible en: https://www.researchgate.net/publication/378709658_OBLITOMA_ABDOMINAL_DE_LARGA_DATA_REPORTE_DE_CASO_CLINICO
Baridó Enriqueta, Hernández Arturo, Menjivar Andrés, Torres Fernanda, Miranda Guadalupe. Retención de cuerpos extraños en cirugía: La seguridad del enfermo en riesgo, Cirujano General Vol. 33 Núm. 3 – 2011 disponible en: https://www.medigraphic.com/pdfs/cirgen/cg-2011/cg113g.pdf
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Diego Francisco Cornejo Almeida, Alfredo José Jijón Chiriboga, Oswaldo Francisco Barahona Moncayo, Catherine Alexandra Andino Urquizo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.