Recomendaciones para la prevención de la tosferina por la Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP), Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, Filial Pichincha (SEPP), Asociación de Neonatólogos de Ecuador (ASNEO Ecuador), Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP.EC) y Sociedad Ecuatoriana de Infectología – Núcleo Pichincha (SEI)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol33/2/2025/47-51

Palabras clave:

Tosferina, Bordetella pertussis, vacunación

Resumen

La tos ferina continúa representando una amenaza significativa para la salud pública pediátrica, particularmente en lactantes menores de seis meses. A pesar de la disponibilidad de vacunas eficaces, se han reportado brotes recientes en América Latina, incluido Ecuador. Este documento, elaborado por cinco sociedades científicas ecuatorianas, presenta recomendaciones basadas en evidencia para la prevención de la tos ferina, adaptadas al contexto local. Se abordan esquemas de vacunación para niños, embarazadas, personal de salud y población general, así como la estrategia “capullo” para proteger a los recién nacidos. Además, se incluyen medidas generales de higiene respiratoria y aislamiento. La implementación integral de estas estrategias busca reducir la morbilidad y mortalidad asociadas a Bordetella pertussis y fortalecer la respuesta nacional frente a esta enfermedad prevenible por vacunación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

María de los Ángeles Costta MIchuy, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Jennia Joanna Acebo Arcentales, SEPP

Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, Filial Pichincha (SEPP); Quito, Ecuador

Fernando Esteban Aguinaga Romero, ASNEO Ecuador

Asociación de Neonatólogos de Ecuador (ASNEO Ecuador); Quito, Ecuador

Adriana Verónica Arnao Noboa, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Cristina Elizabeth Moreno Izquierdo, SEI

Sociedad Ecuatoriana de Infectología – Núcleo Pichincha (SEI); Quito, Ecuador

Rocio De Las Mercedes Yerovi Santos, SECIP.EC

Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP.EC); Quito, Ecuador

Jaime David Acosta España, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Christian Javier Campoverde Espinoza, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Carola Katherine Cedillo Villamagua, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Flor Narciza Chamba Quezada, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Franklin André Espinosa Méndez, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Dolores Elaine Freire Jijón, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Maria Vanessa Martínez Astudillo, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Ana Cristina Medranda Alcívar, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Rina Johanna Silva Galarza, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Judith Rosabel Soffe Pazmiño, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Maria Nathaly Velastegui Peralta, SEMMIP

Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP); Quito, Ecuador

Citas

Winter K, Zipprich J, Harriman K, Murray EL, Gornbein J, Hammer SJ, et al. Risk Factors Associated With Infant Deaths From Pertussis: A Case-Control Study. Clinical Infectious Diseases [Internet]. 2015 Oct 1 [cited 2025 May 27];61(7):1099–106. Available from: https://dx.doi.org/10.1093/cid/civ472

Cherry JD, Wendorf K, Bregman B, Lehman D, Nieves D, Bradley JS, et al. An Observational Study of Severe Pertussis in 100 Infants ≤120 Days of Age. Pediatric Infectious Disease Journal [Internet]. 2018 Mar 1 [cited 2025 May 19];37(3):202–5. Available from: https://journals.lww.com/pidj/fulltext/2018/03000/an_observational_study_of_severe_pertussis_in_100.2.aspx

Nie Y, Zhang Y, Yang Z, Wang N, Wang S, Liu Y, et al. Global burden of pertussis in 204 countries and territories, from 1990 to 2019: results from the Global Burden of Disease Study 2019. BMC Public Health [Internet]. 2024 Dec 1 [cited 2025 May 29];24(1):1–9. Available from: https://bmcpublichealth.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12889-024-18968-y

Basu S, Ashok G, Debroy R, Ramaiah S, Livingstone P, Anbarasu A. Impact of the COVID-19 pandemic on routine vaccine landscape: A global perspective. Hum Vaccin Immunother [Internet]. 2023 [cited 2025 Jun 1];19(1):2199656. Available from: https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10294763/

Estado Mundial de la Infancia 2023 | UNICEF [Internet]. [cited 2025 Jun 1]. Available from: https://www.unicef.org/es/informes/estado-mundial-de-la-infancia-2023

Alerta Epidemiológica - Sarampión en la Región de las Américas - 28 de febrero del 2025 - OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud [Internet]. [cited 2025 Jun 1]. Available from: https://www.paho.org/es/documentos/alerta-epidemiologica-sarampion-region-americas-28-febrero-2025

Cita sugerida: Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud. [cited 2025 May 29]; Available from: www.paho.org

Diphtheria tetanus toxoid and pertussis (DTP) vaccination coverage [Internet]. [cited 2025 Jun 2]. Available from: https://immunizationdata.who.int/global/wiise-detail-page/diphtheria-tetanus-toxoid-and-pertussis-(dtp)-vaccination-coverage?CODE=ECU&ANTIGEN=DTPCV3&YEAR=

Dirección Nacional de Estadística

MSP. Subsecretaria de vigilancia, prevención y control de la salud - Dirección Nacional deVigilancia Epidemiológica Inmunoprevenibles.Tosferina semana 01-20 [Internet]. [cited 2025 May 27]. Available from: https://www.salud.gob.ec/wp-content/uploads/2025/05/Eventos-Tosferina-DNVE-SE-20.pdf

The Pink Book: Course Textbook - 14th Edition (2021)

Advisory Committee on Immunization Practices (ACIP) from CDC

Plotkin's Vaccines, 8th Edition, 2023

Consorcio de Salud Global, Departamento de Salud Global, Escuela Robert Stempel de Salud Pública y Trabajo Social, Universidad Internacional de la Florida. ID# 800017319 Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica – SLIPE. Tosferina situación actual de la enfermedad y recomendaciones para el abordaje: desde la prevención al tratamiento. 2023

Comité Asesor de Vacunas (CAV-AEP). Manual de Inmunizaciones en línea de la AEP [Internet]. Madrid: AEP; 2025. Disponible en: http://vacunasaep.org/documentos/manual/manual-de-vacunas

Committee on Infectious Diseases, American Academy of Pediatrics. Red book. 33rd Edition. 2024.

Descargas

Publicado

2025-06-15

Cómo citar

Costta MIchuy, M. de los Ángeles, Acebo Arcentales, J. J., Aguinaga Romero, F. E., Arnao Noboa, A. V., Moreno Izquierdo, C. E., Yerovi Santos, R. D. L. M., Acosta España, J. D., Campoverde Espinoza, C. J., Cedillo Villamagua, C. K., Chamba Quezada, F. N., Espinosa Méndez, F. A., Freire Jijón, D. E., Martínez Astudillo, M. V., Medranda Alcívar, A. C., Silva Galarza, R. J., Soffe Pazmiño, J. R., & Velastegui Peralta, M. N. (2025). Recomendaciones para la prevención de la tosferina por la Sociedad Ecuatoriana de Microbiología Médica e Infectología Pediátrica (SEMMIP), Sociedad Ecuatoriana de Pediatría, Filial Pichincha (SEPP), Asociación de Neonatólogos de Ecuador (ASNEO Ecuador), Sociedad Ecuatoriana de Cuidados Intensivos Pediátricos (SECIP.EC) y Sociedad Ecuatoriana de Infectología – Núcleo Pichincha (SEI). Metro Ciencia, 33(2), 47–51. https://doi.org/10.47464/MetroCiencia/vol33/2/2025/47-51

Número

Sección

Recomendaciones de Sociedades Científicas

Artículos más leídos del mismo autor/a