El Hospital Metropolitano y la educación en salud

Autores/as

Palabras clave:

Hospital Metropolitano, educación en salud, médicos, docencia

Resumen

El Hospital Metropolitano se inauguró el 14 de noviembre de 1985 y, desde entonces, mostró su vocación y compromiso por la educación en salud. La legislación de la época facultaba a los Colegios de Médicos el avalar a centros hospitalarios para que sean sedes de educación de posgrado para la formación de especialistas médicos. El Colegio de Médicos de Chimborazo fue el organismo gremial que ofreció el aval para los posgrados del Hospital Metropolitano. Posteriormente, se estableció que las universidades deberían ser las instituciones que otorguen el aval académico para la realización de posgrados de medicina. Fue la Universidad Nacional de Loja (UNL) la que otorgó el aval académico. Resulta curioso que organizaciones de provincia hayan sido las que patrocinaron los posgrados del Hospital Metropolitano. Ni el Colegio de Médicos de Pichincha ni la Universidad Central del Ecuador, la única con Facultad de Medicina en la época, tuvieron disposición de apoyar en este esfuerzo educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Bernardo Sandoval Córdova, Hospital Metropolitano

Director Médico; Hospital Metropolitano; Quito, Ecuador

Gabriela Calero, Hospital Metropolitano

Jefa del Departamento de Enseñanza e Investigación; Hospital Metropolitano; Quito, Ecuador

Descargas

Publicado

2025-11-13

Cómo citar

Sandoval Córdova, B., & Calero, G. (2025). El Hospital Metropolitano y la educación en salud. Metro Ciencia, 33(suplemento 1), s13-s16. Recuperado a partir de https://revistametrociencia.com.ec/index.php/revista/article/view/854